José Ramón Medina
(Miércoles, 20 de Julio de 1921)
El 20 de julio de 1921 nace en San Francisco de Macaira, estado Guárico, el abogado, ensayista, crítico y esencialmente poeta José Ramón Medina. Ha sido Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Fiscal General de la Nación y Contralor de la República.
En el aspecto literario, formó parte del grupo «Contrapunto» (1948); fue Director de la Revista Shell. Ha obtenido los siguientes premios: Premio Único en el Concurso de Enseñanza Secundaria, Chile 1944; Premio Universitario de Poesía, Caracas, 1949; Premio Municipal de Poesía, Caracas, 1949; Premio de Poesía «Juan Boscán», del Instituto de Cultura Hispánica de la Universidad de Barcelona, España, 1952; Premio Internacional de Latinidad «Simón Bolívar», en Siena, Italia, 1957; y el Premio Nacional de Literatura 1959-60.
En su poesía registra con especial delicadeza los sentimientos más íntimos; esa finura es la nota dominante de su hacer, tanto cuando registra lo más íntimo como cuando se duele, en sus últimos libros, al menos desde En la reciente orilla, de todo lo que aqueja al ser humano en estos días. El conjunto de su obra puede seguirse a través de Poesía plural (1969) y Ser verdadero (1982). Como intérprete del fenómeno literario, ha consagrado diversos libros al examen de obras y autores de las letras venezolanas, tarea que ha convergido en su libro mayor en este campo sus Noventa años de literatura venezolana (1992).
Para el año 1996 el Dr. José Ramón Medina es Presidente del Consejo Directivo de la Fundación Biblioteca Ayacucho y su Director Literario.
El 14 de Junio de 2010 de causas naturales a los 88 años falleció en la madrugada el escritor y poeta José Ramón Medina padre del dirigente de la Mesa de la Unidad, Ramón José Medina, quien informó que la salud de su papá venía deteriorándose en los últimos meses.
[VOLVER]
|
 |