La Ley de Usura
(Jueves, 10 de Abril de 1834)
El 10 de abril de 1834 se dicta la llamada «Ley de la Usura», que establecía la libertad de las partes en los contratos y constituía, según Siso Martínez, «todo un privilegio para los acreedores».
Esta ley fue tenazmente combatida por quienes se oponían a que las fuerzas económicamente poderosas abusaran de la misma. Uno de los que con más autoridad dejó oír su voz fue Fermín Toro. J. A. de Armas Chitty dice: «El Congreso de Venezuela aprobó en 1834 una ley que ha pasado a la historia como la ley de 10 de abril, una de las muchas formas como la burguesía terrateniente extorsionó la economía rural. La ley, con alcance monstruoso, autorizaba al prestamista a fijar el interés, es decir, ponía en sus manos el destino de todo propietario mediano urgido de créditos».
[VOLVER]
|
 |