Elecciones Presidenciales 2006 (4-12-2006)
CNE EMITIÓ PRIMER BOLETIN OFICIAL CON 78,31% DE LAS ACTAS ESCRUTADAS
|
|
![]() Tibisay Lucena |
10:00 p.m. El candidato presidencial Hugo Chávez obtuvo 5 millones 936 mil 141 votos, (61,35%), y Manuel Rosales 3 millones 715 mil 292 (38,39%) de los votos escrutados La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, al emitir el primer boletín oficial con los resultados parciales de las actas de escrutinios automatizadas de la contienda electoral presidencial de este domingo 03 de diciembre, informó que el candidato presidencial Hugo Chávez obtuvo 5 millones 936 mil 141 votos, (61,35%) y que Manuel Rosales 3 millones 715 mil 292 (38,39%) de los votos escrutados. |
Durante una cadena nacional de radio y televisión, la titular del Poder Electoral conjuntamente con la vicepresidenta del ente comicial, Janeth Hernández, y los rectores principales Sandra Oblitas, Germán Yépez y Vicente Díaz, dio lectura al primer boletín parcial una vez recibido el informe de la Comisión Nacional de Totalización que contiene las actas de escrutinios totalizadas correspondientes a la elección de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, de conformidad a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Electoral, Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política y las normas para Totalización y Proclamación.
La rectora Tibisay Lucena expresó durante su alocución que en todo el país continúa la realización de la auditoría de cierre en diversos centros de votación. Los reportes preliminares del CNE ubican la abstención en 26,4% Primer boletín oficial parcial: • Hugo Chávez: 5.936.141 (61,35%) Total escrutado (parcial) 9.811.333 votos. |
Chávez reelecto
|
![]() Presidente Hugo Chávez |
''Viva Venezuela, viva la revolución socialista'', dijo Chávez desde un balcón en el palacio de gobierno y tras cantar el himno nacional rodeado de algunos de sus ministros, mientras abajo en la calle miles de simpatizantes gritaban "uh ah, Chávez no se va".. Luego, parafraseando a Jesucristo moribundo en la cruz, exclamó: ``Todo está consumado''. Dirigiéndose a una multitud empapada por una pertinaz lluvia, Chávez anunció el inicio de una nueva época que tendrá "como línea estratégica fundamental la profundización, la ampliación y la expansión de la revolución bolivariana, de la democracia revolucionaria, en la vía venezolana hacia el socialismo''. El presidente Chávez confirmó en su discurso que había recibido llamadas de felicitaciones de su homólogo argentino Néstor Kirchner, y del recién electo jefe de Estado de Ecuador, Rafael Correa, por su reelección. |
Hoy "comienza pues esa nueva era... Venezuela, lo hemos demostrado, es roja, rojita"', expresó.
Poco después, Chávez dedicó su triunfo al pueblo cubano y a su mandatario Fidel Castro. (a quien envió un abrazo y lo catalogó de "hermano, camarada, compañero".) "Desde aquí un abrazo a Fidel y al pueblo solidario de Cuba, tan maltratado por la oligarquía venezolana, por lo que desde aquí lanzamos de nuevo a los cuatro vientos del continente nuestro llamado al ALBA (Alternativa Bolivariana para la América)", indicó. "Esta es otra derrota para el imperio de Mister Danger, para el Diablo (como llama a Bush), que pretende dominar al mundo, Venezuela se ha independizado y es libre y nunca más será una colonia norteamericana, ni de ninguno de los pueblos del mundo". Pidiendo indirectamente el reconocimiento de su triunfo, el presidente reelecto comentó que "ojalá que los dirigentes de la oposición se coloquen a la altura de la esperanza de un pueblo. Ojalá que en esta ocasión demuestren un comportamiento responsable con Venezuela. Esta victoria es inobjetable, contundente, incuestionable''. |
ROSALES RECONOCE TRIUNFO DE HUGO CHÁVEZ
|
![]() Manuel Rosales |
El abanderado presidencial de la oposición, Manuel Rosales, admitió hoy el triunfo de Hugo Chávez, aunque aseguró que el margen de diferencia es "estrecho" y más pequeño que el anunciado preliminarmente por el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Democráticamente venceremos, democráticamente ganaremos. (…) Tengo autoridad moral para llevar esta bandera y la seguiré llevando”. "Seguimos siendo la expresión máxima del reclamo de todo el pueblo, no somos bobos, arriesgamos todo y lo seguiremos arriesgando, pero no podemos jugar sucio en Venezuela ni decir mentiras. Yo con hidalguía, con la frente en alto digo lo que tengo que decir y le anuncio a Venezuela que desde hoy empezaré a recorrer el país para seguir esta lucha, y el triunfo se impondrá, y pronto llegará el momento de la victoria", dijo. |
El candidato de la unidad agradeció la confianza de los venezolanos que votaron por su opción de país, pero reconoció que "hoy nos vencieron". Aseguró que continuará en la lucha y en la calle para vencer democráticamente.
" Yo quiero anunciarle al pueblo de Venezuela que hoy iniciamos la lucha por la construcción de Un Nuevo Tiempo para Venezuela, que no me quedaré ahí, que estaré a partir de hoy en la calle", sentenció. “ Todos buscamos con fuerza la construcción de una alternativa. Fue una dura lucha frente al ventajismo, frente a todo un Estado, todos los poderes de un gobierno en todas sus estructuras, en todas sus dimensiones”. Precisó que tras dos encuestas a boca de urnas (exit poll), contratadas con empresas calificadas, cuatro operativos de conteo rápido y la revisión de las actas pudieron constatar la ventaja del candidato oficialista. Rosales dijo que no mentiría al país ni asumiría conductas irresponsables, por lo que invitó a sus simpatizantes a aceptar los resultados pese las emociones. " Aun con un margen más estrecho, nosotros reconocemos que hoy nos vencieron, pero seguimos en la calle, que no es tiempo de rendirse, de esconderse, que yo estaré allí", garantizó. Recordó que comenzó con un escenario que no otorgaba más de 3% de respaldo a su opción, con un país desanimado y sin esperanzas que logró consolidarse con el transcurrir de muy pocos meses y que podrá dar en adelante una lucha democrática en la calle para buscar con fuerza la construcción de una alternativa. En medio de vítores y súplicas por la no rendición, Rosales recalcó que en esta oportunidad no logró sus objetivos, pero continuará luchando por ellos. |
90,96% DE LAS ACTAS HAN SIDO TOTALIZADAS POR EL CNE * Participación electoral fue del 74,97% * Presidente de la República será proclamado este martes 5 de diciembre * Directiva del CNE determinó abrir una averiguación administrativa a Telesur, por presunta violación a la Ley de Sufragio y Participación Política y a la normativa de publicidad y propaganda electoral La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, acompañada por la vicepresidenta del CNE, Janeth Hernández, y los rectores Vicente Díaz, Sandra Oblitas y Germán Yépez, emitió el segundo boletín parcial con los resultados de las actas de escrutinios automatizadas de la contienda electoral presidencial de este domingo 03 de diciembre, arrojando que el candidato presidencial Hugo Chávez obtuvo 6 millones 857 mil 485 votos (62,57%) y Manuel Rosales, 4 millones 074 mil 871(37,18%) de los votos escrutados. Con el 90,96% de actas escrutadas, se obtuvieron 10.959.430 de votos válidos, 151.210 resultaron votos nulos, lo cual indica que se escrutaron un total de 11.110.640, para igual número de electores, expuso la rectora Lucena. Estas cifran indican que la participación electoral fue del 74,97%, lo que quiere decir que del total de 15.921.937 electores inscritos en el registro electoral, votaron 11.110.640 ciudadanos. Los resultados por estado, municipio, parroquia, centro de votación y mesa de votación, podrán ser consultados por cualquier ciudadano, a través del portal oficial del Consejo Nacional Electoral cne.gob.ve, aciendo clic en el link “Resultados Elección Presidencial 2006”. Proclamación presidencial Averiguación administrativa a Telesur En el artículo citado se expresa: “Los medios de comunicación social que difundan por cualquier medio, informaciones referidas a los resultados del proceso electoral durante el día de la celebración del mismo, en el horario establecido para las votaciones y hasta la hora que determine el Consejo Nacional Electoral mediante resolución especial dictada al efecto, serán sancionados con multa equivalente de mil quinientos (1.500) a tres mil (3.000) unidades tributarias. En estos casos, el Consejo Nacional Electoral con el voto de por lo menos cinco (5) de sus miembros, podrá ordenar por el tiempo que estime conveniente, el cierre o corte de la señal del medio de comunicación de que se trate. Los ministerios del ramo y las autoridades militares estarán obligadas a darle estricto e inmediato cumplimiento a la decisión del cuerpo rectoral sesión.
Fuente: http://www.cne.gov.ve/noticiaDetallada.php?id=4055 Segundo boletín oficial: • Hugo Chávez: 6.857.485 (62,57%) Total escrutado: 11.110.640 votos. |
CHÁVEZ PROCLAMADO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA (5-12-06)
|
![]() |
Caracas.- Oficialmente proclamado quedó Hugo Chávez como Presidente de la República para el período constitucional 2007-2013. Abstención: 25,03 Felicitaciones al Pueblo de Venezuela |